Fresnillo

La ciudad minera más importante de Zacatecas, llena de tradición, historia y riqueza cultural.

Tradición

Desde su fundación en 1554, este lugar minero ha sido testigo de una rica historia que se entrelaza con el desarrollo económico y cultural de México. Sus profundidades plateadas no solo han dado sustento a generaciones de trabajadores, sino que han forjado una identidad única en su gente.

La tradición minera no solo ha moldeado el carácter de sus habitantes, sino que también ha cimentado valores de unidad y fortaleza comunitaria. Los fresnillenses se destacan por su inquebrantable espíritu de lucha y su capacidad para enfrentar cualquier adversidad.

Imagen representativa de la tradición
Imagen representativa de la historia

Historia

Fresnillo: Proviene del latín “fraxinus”, significa árbol de tronco grueso y madera dura y elástica. Fresnillo - “Fresno joven”.

La plata, considerada un tesoro nacional, ha hecho brillar el nombre de este lugar en todo el mundo, posicionándolo como líder indiscutible en la producción de este metal precioso.

Escudo Heráldico

Escudo de Fresnillo

El símbolo geográfico o escudo heráldico del Municipio está constituido por tres recuadros: en el primero, la Virgen de la Candelaria, patrona de Fresnillo, reconocida por una candela en la mano derecha; en el segundo, un escudo y las armas usadas durante la época de la conquista, tanto por los indígenas como por los españoles; en el tercero, aparece un manantial, en cuyo margen hay un fresno joven, teniendo como fondo el cerro Proaño y sobre éste, el pico y la pala, herramientas usadas por los mineros locales y algunas nubes que simbolizan el lluvioso mes de septiembre, que es el mes de su fundación en el año de 1554.

En la parte alta de la orla dice en latín: “ORAT ATQUE LABORAT AB URBE CONDITA”, que en castellano significa “Un pueblo que desde su fundación ora y trabaja”; al centro, una fajilla que dice “2 de septiembre de 1554”; y en la parte baja se lee “REAL DE MINAS DEL FRESNILLO”.

Ubicación

Se encuentra a una altura media de 2,249 metros sobre el nivel del mar. Sus colindancias son: al Norte con Saín Alto, Río Grande y Cañitas de Felipe Pescador; al Este con Villa de Cos, Pánuco, Calera y General Enrique Estrada; al Sur con Jerez y Valparaíso; y al Oeste con Sombrerete y Saín Alto.

Imagen representativa de la población

Población

Fresnillo es el municipio con el mayor número de habitantes en el Estado y, al mismo tiempo, la segunda ciudad con mayor concentración de población.

La ciudad se encuentra en un interesante proceso de transición poblacional, con un crecimiento sostenido y el desarrollo de diversas actividades económicas y culturales.